domingo, 30 de octubre de 2011

Contaminación del suelo

Es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo.
Habitualemente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales.










Sus causas:
La contaminación del suelo puede producirse por los parques industriales, los basureros municipales, las zonas urbanas muy pobladas y los depósitos de químicos, combustibles y aceites. Sin dejar de mencionar las zonas agrícolas donde se utilizan los fertilizantes o pesticidas de manera excesiva.
Los principales agentes son: insecticidas, vidrio plástico, materia orgánica, solventes, plaguicidas, residuos peligrosos o sustancias radioactivas.


Sus consecuencias:
La presencia de contaminantes en el suelo se refleja de forma directa sobre la vegetación induciendo su degradación, la reducción del numero de especies presentes en ese suelo, y más frecuentemente la acumulación de contaminantes en las plantas, sin generar daños notables en estas. En el hombre, los efectos se restringen a la ingestión y contacto dérmico, que en algunos casos a desembocado en intoxicaciones por metales pesados.


Fuente utilizada1
Fuente utilizada2
Fuente utilizada3
Foto1
Foto2
Foto3
Foto4

No hay comentarios:

Publicar un comentario