domingo, 30 de octubre de 2011

Contaminación del agua

La contaminación del agua es la acción o el efecto de introducir algún material o inducir condiciones sobre el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación a sus usos posteriores o sus servicios ambientales.


Sus causas:
Contaminación industrial: la realizada por industrias que realizan vertidos en los ríos o en la propia atmósfera.
Contaminación agrícola y ganadera: al utilizar productos químicos que se mezclan con el agua.
Contaminación doméstica: la contaminación que nosotros mismos generamos, ya sea ensuciando el agua por desagües o ayudando a contaminar por otros medios. 
Contaminantes: metales pesados como mercurio, cobre, arsénico y cloro, restos de detergentes, aceite y restos de insecticidas.


¿ Cuáles son sus consecuencias?
Son múltiples la cantidad de consecuencias que trae la contaminación del agua, alguna de ellas son: 
Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los deshechos industriales.
Repercute en nuestra salud de un modo negativo, el cuerpo esta propenso a la generación enfermedades, como hepatitis, cólera y disentería.
Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción.


Fuente utilizada1
Fuente utilizada2
Foto1
Foto2
Foto3
Foto4



No hay comentarios:

Publicar un comentario